Seguramente el whisky más conocido (al menos de oidas) de la costera región de Islay es Lagavulin. Además otros grandes conocidos de la región de Islay son Laphroaig, Ardbeg y Bowmore. Los maltas de la región de Islay se caracterizan por sus notas ahumadas de turba, y por su carácter salino, yodado e incluso notas de algas marinas. Comenzamos este recorrido por Islay por el whisky Lagavulin 16. Un referente de los whiskys de malta ahumados y yodados. Solamente aptos para aquellos de paladar experto.
Qué es el whisky Lagavulin 16
Se clasifica como single malt islay con 16 años de añejamiento. Esto implica que se realiza con una mezcla o blend de whiskys elaborados exclusivamente con cebada malteada y siempre de esta destilería. Todos los whiskys tienen un envejecimiento mínimo de 16 años. La destilería está situada en la escocesa isla de Islay.
Origen de la destilería Lagavulin
Lagavulin está situada en la costa sur de la isla de Islay. Fue fundada en 1816 aunque actualmente forma parte del conglomerado de destilerías de whisky de Diageo.
Cómo se elabora el whisky Lagavulin 16
Todo el destilado de Lagavulin está hecho con malta muy ahumada en turba. Esto le da a sus whiskys ese característico olor a humo. También tienen un marcado carácter marítimo debido al clima de Islay.
Además del uso de cebada ahumada con turba de lacercana maltería de de Port Ellen, los destiladores de Lagavulin utilizan tiempos de fermentación relativamente largos (al menos 55 horas). También realizan un lento proceso de destilación secundaria como aspectos clave para desarrollar el sabor único de Lagavulin.
La destilación se realiza de un modo único. Los alambiques se llenan hasta el 95% de su capacidad total para conseguir que el alcohol destilado tenga poco contacto con el cobre del alambique para conseguir un alcohol mucho más intenso.
Nota de cata del whisky Lagavulin 16
Lagavulin 16 es de un color amarillento marronoso. En nariz, presenta unas notas intensas y potentes de turba (carbón vegetal), de humo, agua de mar, yodo junto con notas pasificadas y de frutos secos.
Cuando lo pasamos por boca, se abre y se muestra equilibrado entre sus intensos aromas ahumados, salinos y yodados secos. Posteriormente aparecen notas más dulces y cremosas. Además de chocolate con un toque de picor, frutos secos, notas afrutadas de piña y cítricos, caramelo de tofee y pasas.
El final es largo y destacan por igual notas ahumadas con toques ambables pasificados.
Opinión Lagavulin 16 años
En conclusión, Lagavulin 16 años es ideal para aquellos que quieren introducirse en el mundo del sabor intenso, marino y ahumado. Principalmente esto lo ofrecen los maltas de la región de Islay. Un fondo de armario clásico para los amantes de los maltas muestra de que la intensidad de sabor no está reñido con la delicadez.