Sidra La Prohibida cider

sidra la prohibida cider

Los fermentados modernos a base de zumo de manzana han tenido una gran explosión en Europa en los últimos 10 años. Desde los países nórdicos ha ido permeabilizando el concepto de las cider. Fermentados a base de zumo de manzana, de baja graduación y fáciles de beber. A medio camino entre las sidras tradicionales y los refrescos pero con un toque de alcohol. La sidra la prohibida es el reciente lanzamiento de la cervecera Mahou para capitalizar esta oportunidad. 

Comparte en tus redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Qué es La Prohibida Cider

Principalmente es una sidra. Por tanto es una bebida elaborada por la fermentación de zumos de manzana. Viendo su color y notando su textura entendemos que está filtrada y carbonatada antes de su embotellado. Además tiene una graduación ligera, del 4,5% de alcohol.

A qué sabe la sidra La prohibida

Se trata de una cider alejada de lo que nos ofrecen otras marcas. Encontramos en la prohibida un cruce entre la clásica sida achampanada española o de la Normandía con un punto dulce y aromático muy bien integrado y equilibrado.

Nota de cata de la sidra la prohibida cider

Visualmente tiene un color dorado muy brillante.

Cuando lo pasamos por nariz aparecen notas dulces de frutas blancas como la pera y la manzana dulce, notas avainilladas, notas especiadas y herbales y un punto ligeramente acético y de levaduras.

En boca tiene una primera entrada golosa y muy afrutada. Tras el primer envite aparecen notas que nos recuerdan al caramelo y a la sidra achampanada clásica. Se entremezclan notas acéticas con recuerdos astringentes y de levaduras. Además siempre se nota un trasfondo afrutado muy amable pero nada artificioso: pera, manzana, piña e incluso matices florales de rosa o herbales de hinojo.

El final es medio y se centra en las notas de manzana ácida y tánica muy refrescante y elegante.

Cómo disfrutar y maridajes con La prohibida cider

Una forma muy recomendable de disfrutar de esta sidra es fría (5-7 grados) en una copa de vino blanco. Incluso puede funcionar bien con un punto de hielo y una corteza de lima o bien de naranja.

Su sabor afrutado y su equilibrio dulce-ácido la hacen muy interesante para tapear  o incluso para disfrutar de platos con un punto ácido. Marida muy bien con uno ceviche, un tiradito o con un escabeche o pescados adobados fritos.

Opinión de la sidra La Prohibida

Un gran sabor adaptado al paladar español gracias a huir del clásico aroma a manzana verde propio de los chupitos y a integrar a la perfección el sabor de la sidra achampanada. Se escapa de las notas ácidas de la sidra asturiana o vasca pero ofrece una opción muy fácil de disfrutar pero elaborada y elegante. 

Comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter
LinkedIn
Categorías

Lo último catado

Abrir chat
Contacta por WhatsApp
¿Hablamos?
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?