Grand Marnier licor

grand marnier licor de naranja cordon rouge Seguimos nuestro repaso a los grandes clásicos de la coctelería con Grand Marnier licor de naranja. Además de ser un básico en la coctelería, también en un clásico en el mundo de los postres. Sería imposible disfrutar de unos creppes suzette sin este licor. Comparte en tus redes sociales Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn

Qué es Grand Marnier

En resumen se trata de un licor elaborado a base de la mezcla del 51% de cognac y un 49% de licor de naranjas de Curaçao. De la suma queda un licor (por tanto con más de 100 gramos de azúcar por litro) con una graduación del 40% de alcohol.

Historia y elaboración del licor Grand Marnier

La historia de este licor se remonta al año 1880. El nieto del creador de una pequeña destilería se puso a crear un licor innovador para la época. Por entonces las naranjas tropicales de Curaçao eran un pequeño tesoro de la época y se utilizaban para elaborar el clásico licor Curaçao en su versión rouge o azul. Inicialmente este licor se llamaba Grand Curaçao. A partir del éxito de la receta a nivel internacional se cambió su nombre por el actual. En consecuencia, el nombre del creador de la receta apareció siempre en la etiqueta de la botella. El cambio en este licor vino de una idea que partió del maridaje. Partiendo del maridaje del cognac y de las naranjas las cuales son muy afines aromáticamente comenzó con la mezcla. De esta forma mezcló un 51% de cognacs seleccionados y un 49% de un licor propio de naranjas tropicales. Después de más de 140 años, la receta de este licor sigue siendo la misma.

A qué sabe el licor Grand Marnier

Se trata de un licor generoso donde las notas de naranja caramelizada y el tono elegante del cognac. Otra forma de entender el licor de naranja, en este caso a partir de la mezcla.

Nota de cata de GrandMarnier

En primer lugar lo analizamos visualmente. Nos encontramos con un licor de lágrima ancha y color ambarino cobrizo. Posteriormente lo pasamos por nariz para descubrir notas de naranjas caramelizadas. También aparacen recuerdos de madera, vainilla y cognac junto a matices ligeramente tropicales que recuerdan a la piña dulce y el mango. En boca tiene una entrada amplia y generosa inundando el paladar de un dulzor bien equilibrado y las notas de naranja caramelizada. A partir de entonces emergen notas avainilladas y ligeramente afrutadas, muy elegantes y redondas. Finalmente tras su paso por boca, el recuerdo es medio-largo y se centra en notas de naranja y pomelo muy afrutadas y dulces.

Recetas con el licor Grand marnier

Principalmente está asociado a cócteles como el cosmopolitan o el margarita. Sin embargo hoy vamos a presentarlo en forma de chupito, el clásico B-52. Se trata de una mezcla en tres fases de licor de café, licor de crema y grand marnier. También nos encanta para elaborar una receta clásica de café autriaca: el café Maria Teresa. Parecido a un carajillo solamente implica añadir una pequeña dosis de este licor a un café espresso.

Opinión del licor de naranja grand marnier

En consecuencia nos encontramos con un licor de naranja clásico y con una personalizad muy marcada y diferenciada. Las notas de la naranja tropical y el cognac se ensamblan creando un sabor único, el cual ha seducido a tantos bartenders y clientes.
Comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter
LinkedIn
Categorías

Lo último catado

Abrir chat
Contacta por WhatsApp
¿Hablamos?
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?