Ginebra Beefeater

ginebra beefeater botella

Qué es la ginebra Beefeater

La ginebra Beefeater forma parte del selecto grupo de las ginebras más vendidas en España. En los últimos años ha ocupado el primer y segundo puesto junto con la ginebra Larios.

Además de ser la ginebra de importación más consumida de España es un producto con mucha historia y tradición. Pese a que con la llegada de las ginebras Premium parece que ha perdido relevancia. Sin lugar a dudas sigue siendo un referente de calidad en el mundo London Dry Gin.

Para aprender más de ginebras y de gin tonics, te recomendamos participar en una cata de gin tonics.

Versiones de la ginebra Beefeater

Desde su origen se han lanzado muchas versiones y variantes de Beefeater. Algunas de ellas han tenido cierta permanencia en el tiempo y otras en cambio han sido ediciones temporales. En el mercado español han salido varias ediciones temporales como: Beefeater Market edition o winter edition. Elaboradas con una selección de elementos botánicos diferente a la receta clásica.

También aparecieron en el mercado dos versiones especiales. Primeramente Beefeater wet, una variante con menos alcohol y menos seca (dry). Posteriormente apareció Beefeater Crown Jeyel, con una imponente botella y graduación elevada.

Actualmente las dos versiones de Beefeater que podemos encontrar en el mercado son diamentralmente opuestas. Por un lado está Beefeater 24 una gin Premium. Por otro lado tenemos una ginebra rosada con notas de fresa y frutos rojos: Beefeater Pink.

Finalmente también existe una versión añejada de Beefeater llamada Burrough’s Reserve en honor al fundador de la casa.

Dónde y cómo se elabora la ginebra Beefeater

Beefeater es una ginebra tipo London dry gin y por tanto se ha de ceñir a la normativa. Por tanto se trata de un alcohol destilado de altísima calidad. Se dejan reposar los ingredientes aromáticos según su receta secreta. Posteriormente se realiza la segunda destilación y luego se ajusta con agua pura y se embotella a la graduación seleccionada.

Historia de la ginebra Beefeater

La historia de Beefeater está ligada a la figura de un joven emprendedor inglés James Burrough. Con menos de 30 años en 1862 compró una antigua destilería de la ciudad de Londres por 400 libras.

Pese a que siguió produciendo el surtido original de la casa, empezó a innovar lanzando nuevas ginebras. Su experiencia y conocimiento le llevó a crear y perfeccionar su receta con nuevas técnicas. Está datada en 1895 su receta más reconocida: Beefeater Gin. Fué un éxito casi inmediato y se convirtió en la ginebra referencia de la casa.

Origen de Beefeater

Principalmente la ginebra Beefeater está asociada a la ciudad de Londres por varios motivos. En primer lugar porque la destilería aún se encuentra allí aunque se trasladó de localización en 1958. En segundo lugar porque los Beefeaters son un icono de la ciudad de Londres. Estos se encargan de la custodia de la torre de Londres y de sus llaves.

Por tanto el origen de Beefeater se sitúa en Londres a finales del siglo XIX. Concretamente en el año 1895 cuando el señor Burroughs descubrió su formula única.

Cómo se elabora Beefeater

El alcohol base donde se realiza la maceración y redestilación es de máxima calidad y pureza. Este destilado base procede de otra destilería actualmente.

Parte del éxito del sabor de Beefeater radica en el método de elaboración, revolucionario a finales del siglo XIX. Especialmente el enebro y las pieles de cítricos se dejaban macerar largamente con el alcohol durante 24 horas. Así se aseguraba una mayor y mejor extracción de los aceites esenciales cítricos y resinosos.

Posteriormente se redestila este alcohol aromatizado en un proceso lento de unas 8 horas aproximadamente. El resultado es una base aromatizada intensa y de alta graduación. Al seguir esta elaboración se puede denominar como London dry gin.

Finalmente esta base se reduce con agua para ajustarla a la graduación deseada y se embotella. Ahora ya es ginebra Beefeater.

Botánicos de la ginebra Beefeater

En resumen, el listado de ingredientes botánicos de Beefeater se circunscriben al de una clásica London Dry. Partiendo de una base de enebro y especias se añaden notas de cítricos. En este caso naranjas amargas de Sevilla y limones.

El listado de ingredientes botánicos de Beefeater está formado por 9 ingredientes aromáticos. Además de enebro, encontramos: raíz y semillas de angélica, semillas de cilantro y regaliz. También almendra y polvo de raíz de lírio. Por último dos cítricos: naranjas de Sevilla y limón. Ambos en forma de piel seca.

A qué sabe la gin Beefeater

Principalmente nos encontramos una mezcla bien equilibrada de enebro fresco, cítricos y especias. Un ejemplo de manual de London dry clásica.

Nota de cata de la ginebra Beefeater

En primer lugar en nariz muestra notas cítricas de naranja y enebro junto a matices especiados. Además las notas terrosas de la raíz de angélica, la raíz de lirio y el regaliz. Todo ello en un trasfondo de alcohol dulce agradable.

Al entrar en boca se hacen más evidentes las notas especiadas y las cítricas. Pero siempre con el norte del enebro bien marcado y evidente.

Para terminar el final es medio y se centra en los cítricos dulces y las especias ligeras.

Recetas de gin tonics con Beefeater

Buscaremos recetas clásicas  de gin tonics para Beefeater con diversos niveles de dificultad. Para inspirarnos nos basaremos en la lista de aromas de esta ginebra.

Además, proponemos unos perfect serve de gin Beefeater elaborados por LOCatamos.

Beefeater con naranja y campari

Partiendo de la nota cítrica de la naranja y las especias potenciamos la mezcla. Añadimos una mezcla de corteza de naranja y perfume de campari a la ginebra y la tónica. Partiremos de una tónica con marcado carácter naranja como Royal Bliss Yuzu.

Beefeater con pomelo

Además de añadir una tónica con perfil naranja como la tónica Fever Tree le daremo un punto cítrico. En este caso con una corteza de pomelo y un perfume de pomelo rosa.

Beefeater gin con canela y naranja

Finalmente buscaremos el lado más especiado con la canela por su coordinación con la naranja. Preparamos un perfume de canela con vodka y canela. Añadimos a la ginebra una tónica clásica como Nordic Mist.

Opinión de ginebra Beefeater

En primer lugar Beefeater es una ginebra muy fácil de encontrar y conseguir prácticamente en todo el mundo. Además tiene un precio asequible y una muy buena calidad y sabor. Nos parece un fondo de armario imprescindible para todos los bares y aficionados a la ginebra.

Distribuidor de gin Beefeater

En España la ginebra Beefeater está distribuida por Pernod-Ricard. Por tanto es una gran marca de la mayor fabricante y distribuidora de España.

Graduación de Beefeater

Principalmente en España se vende a 40% de alcohol como en casi todo el mundo. Como algo diferente en Estados Unidos se puede encontrar una versión a 47% de alcohol.

Precio de Beefeater gin

En España, el precio de Beefeater es de entre 12 y 15 euros.

Descubre nuestras catas:

Comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter
LinkedIn
Categorías

Lo último catado

Abrir chat
Contacta por WhatsApp
¿Hablamos?
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?