Los aguardientes de manzana son una rara avis en el mercado de los destilados. Habitualmente sus marcas y consumidores son poco actuales y modernos. Avallen calvados nos presenta una propuesta totalmente contemporánea. Contemporánea en la forma, en el líquido y en el propósito. Además de ofrecer una nueva herramienta al mundo bartender, es una oportunidad para la conservación de uno de los grandes protagonistas de la historia, las abejas.
Qué es Avallen
Avallen es un calvados (aguardiente de manzana) con un envejecimiento de unos dos años. Al tratarse de una DOC (denominación de origen controlada) se ha de producir en la región francesa de la Normandía.
Historia y elaboración del calvados Avallen
La marca es de creación bastante reciente. Una de sus cofundadoras, Stephanie Jordan trabajó muchos años como BA de destilados en el mercado español.
El proceso de elaboración de este calvados sigue las estrictas normas que marca la DOC. A pesar de eso, se ha puesto especial cuidado en crear un producto contemporáneo y con conciencia. En primer lugar la materia prima procede de la región. Una amplia selección de más de 40 tipos de manzana se usan para crear el mosto base. Todas provienen de unos 300 agricultores situados a unos 20 kilómetros de la destilería.
Como es habitual, sobre todo en los inicios, se trata de un proyecto nómada. Es decir, que se realiza todo el proceso en una destilería existente desde 1937 llamada Coquerel.
Una vez fermentados los mostos se realiza la destilación y añejamiento. Para ello los aguardientes se guardan en barricas un mínimo de dos años.
Finalmente el resultado se embotella 40% de alcohol sin añadir azúcar, caramelo o colorantes.
A qué sabe Avallen calvados
Principalmente nos encontramos con un calvados de corte moderno. Lleno de aroma a manzanas frescas con notas florales y avainilladas. También podemos encontrar notas marcadas de sidra muy bien redondeadas con matices ligeramente tostados y amaderados.
Nota de cata del calvados Avallen
Visualmente tiene un color dorado ligeramente profundo.
Cuando lo pasamos por nariz aparece una nota marcada de manzanas y sidra. Destacan las notas de manzanas dulces que nos llevan a matices de rosas y flores junto a notas afrutadas (fruta blanca y roja). Posteriormente aparecen notas ligeramente acéticas bien equilibradas con recuerdos de vainilla y caramelo.
En boca tiene una entrada franca y generosa. Tras una primera capa de zumo de manzana turbia muy lleno de fruta aparecen los matices más secos. Siempre muy bien equilibrado con las notas de la madera: vainilla y tostados ligeros.
El final es medio-largo y se centra en los recuerdos de manzanas afrutadas y florales con un punto oscuro muy elegante.
Recetas con Avallen
Además de poder ser disfrutado solo, este calvados está pensado para poder combinar en tragos largos y refrescantes. Proponemos una receta que nos encanta para potenciar y redondear su carácter floral y afrutado.
Avallen Rouge
En un vaso ancho con hielo añadimos 5 centilitros de Avallen y dos cucharadas de sirope de hibisco. Removemos bien y añadimos unos 250 mls de Appletiser bien frío. Rematamos con una corteza de naranja en forma de twist y dos dashes de bitter de cereza.
Opinión de Avallen Calvados
El calvado Avallen es un ejemplo de que se puede rejuvenecer una categoría con productos más contemporáneos. Comenzando con un líquido elegante y fino más acercado a los gustos de los consumidores actuales. Posteriormente nos encontramos con una estética totalmente contemporánea. Además tiene un sentido y un fin más allá del propio líquido, otro gran acierto.